5 de junio de 2014

Declaración




http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/Jane_Avril_Leaving_the_Moulin_Rouge_Henri_de_Toulouse-Lautrec_1892.jpeg
Jane Avril - Toulouse-Lautrec
 
Declaro
mi amor a la palabra.
Y la guerra
a la hosquedad de las espaldas,
a los suelos
que distraen las miradas
de las personas que no quieren saludar.

Declaro mi amor por ti,
por tu cuerpo,
por el fresco aroma que dejas
cuando pasas y todo se para
cuando vuelves y todo camina.

Las luces
son destellos de esperanza
que guían a los navíos en esta tierra
que se llama abatimiento. 
Las luces, también,
son adioses y esbirros del destierro.

De ti, aún,
no sabría qué decir;
si una luz que guía
o un faro que despide,
una persona que acompaña
o una dama que me vuelve a rechazar.


 Jandro DQ.


2 de junio de 2014

Encontrándose

 Llegó, por fin, al lugar en el que habían acordado encontrarse. Resultó ser el mismo sitio en el que habían quedado tiempo atrás la primera vez que se llamaron sabiendo que se gustaban. Se acercó, se aproximó suavemente por detrás y se sentó a su lado. No le dirigió una mirada, ni una palabra, simplemente se sentó a su lado. Tanto tiempo hacía ya que no se veían... Se sentó a su lado y dejó volar una cadencia de silencio dulce.

- Nunca antes había visto una chica tan hermosa – dijo él volviéndose a enamorar.

 Ella no le contestó, solamente escuchó su grave y aterciopelada voz acariciándole los oídos. Mas sus mejillas sí se sobresaltaron. Cerró sus ojos de azabache, sus pequeñas ventanas al mundo, y planeó en su imaginación; creó un mundo entero con él, un lugar de los dos, solamente para ellos. Él acercó su mano en un momento infinito, esperando el conocido tacto de las de ella, de sus delicados dedos finos, de su piel. Duró toda una vida, aquel instante, toda una vida de un momento. Toda una vida llena de fuego interior, rebosante de ganas de acabarla, de morir y pasar a la siguiente. En el límite de ese tiempo, tocó su mano, sintió maravillosamente el tacto de su piel, de sus dedos, y un rayo con su trueno recorrió su cuerpo resucitándolo, devolviéndolo a lo que realmente era vivir, ser. Volvió a sentir de nuevo, tardando una minúscula fracción de segundo; él acababa de volver a sí mismo gracias a ella y el tacto de su mano: ella, con su mano y sin darse cuenta, lo había traído de vuelta.

28 de mayo de 2014

Canon

Admiro el perfecto enunciado que es tu sonrisa:
está ordenada perfecta, de forma
enteramente armónica –como si siguiese
los postulados de alguna sacra retórica.
Podría pertenecer a cualquier poema de Horacio,
Juan Ramón o Ángel González. Mejor González:
«Si yo fuese dios
y tuviese el secreto
haría un verso exacto a ti
(y sí:
creo que también
te probaría con la boca)».
Admiro la claridad que es tu sonrisa
las noches en que rentabilizo las horas
a la manera de los ascetas. También las albas
en que me bastan solamente dos versos
para amarte en total plenitud:

Ayúdame, musa, a cantar
lo que solo tú y yo sepamos.

18 de mayo de 2014

¿Qué es la vida?




Ceesepe
Tras dos horas abrazados,
con la mirada perdida
en un horizonte
extraño,
pregunté; ¿qué es la vida?
La vida un árbol
y la muerte el hacha que lo va a talar,
me contestó con voz fría
como arrancando el silencio con la boca.


JANDRO DQ.

7 de mayo de 2014

Sobre "Interpretación metafísica" de Ángel González

(Hace frío en la calle
y en esta sociedad las cosas son tremendas)
Ángel González

Ya lo decían las calles de invierno
pero no les hice caso:
Altavoces que golpeaban
                                                     a
                                                          vo
  ces
luces que fluctuaban
-como la bolsa-, tintineando
a ritmo de viejos fados,
humeantes como un café
de final de tarde, entre consignas y memorias
poco propias de ti.

Por casualidad,
me encontré a Cesaria Evora, que me envió a una tal Jimena
a que me cantase cuatro verdades que revolucionasen
las horas más intempestivas de este mes de mayo:
«ma esperança di mar azul
é pa quem tem fé
na sê amor».