28 de mayo de 2014

Canon

Admiro el perfecto enunciado que es tu sonrisa:
está ordenada perfecta, de forma
enteramente armónica –como si siguiese
los postulados de alguna sacra retórica.
Podría pertenecer a cualquier poema de Horacio,
Juan Ramón o Ángel González. Mejor González:
«Si yo fuese dios
y tuviese el secreto
haría un verso exacto a ti
(y sí:
creo que también
te probaría con la boca)».
Admiro la claridad que es tu sonrisa
las noches en que rentabilizo las horas
a la manera de los ascetas. También las albas
en que me bastan solamente dos versos
para amarte en total plenitud:

Ayúdame, musa, a cantar
lo que solo tú y yo sepamos.

18 de mayo de 2014

¿Qué es la vida?




Ceesepe
Tras dos horas abrazados,
con la mirada perdida
en un horizonte
extraño,
pregunté; ¿qué es la vida?
La vida un árbol
y la muerte el hacha que lo va a talar,
me contestó con voz fría
como arrancando el silencio con la boca.


JANDRO DQ.

7 de mayo de 2014

Sobre "Interpretación metafísica" de Ángel González

(Hace frío en la calle
y en esta sociedad las cosas son tremendas)
Ángel González

Ya lo decían las calles de invierno
pero no les hice caso:
Altavoces que golpeaban
                                                     a
                                                          vo
  ces
luces que fluctuaban
-como la bolsa-, tintineando
a ritmo de viejos fados,
humeantes como un café
de final de tarde, entre consignas y memorias
poco propias de ti.

Por casualidad,
me encontré a Cesaria Evora, que me envió a una tal Jimena
a que me cantase cuatro verdades que revolucionasen
las horas más intempestivas de este mes de mayo:
«ma esperança di mar azul
é pa quem tem fé
na sê amor».

17 de marzo de 2014

Agosto



http://tuausenciasinlabios.wikispaces.com/file/view/Rio_helado-1024x768-890053.jpeg/221465796/800x600/Rio_helado-1024x768-890053.jpeg
Río Lena (Rusia)
Había leído
que los días de invierno
eran grises, lluviosos y fríos.
Yo,
que nunca había necesitado de abrigo, 
me di cuenta de que,                                                               
aunque fuese 15 de agosto,
también había días lluviosos llenos de lágrimas,
grises como el cemento de las paredes sin pintar
y más fríos que un despertar sin ropa
a la vera del río Lena.                                     

La sensación térmica de aquella tarde,
que ni siquiera sé si era o no de agosto,
fue la más baja de mi vida:
hablar de temperaturas negativas
es hablar de gritos, de lágrimas,
 de ojos mirando al suelo.
Hablar –como hablo- de agosto
es callar.

26 de febrero de 2014

Despropósitos: antología poética

Hace tiempo que anunciamos un pequeño regalo simbólico para el segundo aniversario de este blog. Hoy, después de varios meses de trabajo, nos gratifica enormemente anunciar que el regalo se trata de una pequeña antología poética.

Para hacer este pequeño recopilatorio nos hemos surtido de textos de gente joven, amigos todos, que revelan nuevas voces poéticas dentro de el panorama actual. También hemos contando con la ayuda de Nacho González, poeta gijonés, cofundador del grupo poético Cálamo en 1981, editor y profesor de la Universidad de Oviedo. Inmensamente agradecido les estoy a todos por cómo se volcaron en este proyecto.

No me quiero extender más. Aquí dejo el enlace, en el que podéis descargar y leer este trabajo de recopilación de una poesía tan joven y tan distinta toda ella. Recuerdo que sois vosotros los que creáis nuestro trabajo y lo hacéis posible al leerlo.

http://www.slideshare.net/pbsanjurjo/despropsitos-antologa-potica