30 de noviembre de 2012

No me sobran las palabras.

    
Este callejón sin salida,
estas casas sin tejados
y los suburbios de la ira.
Este huracán de miel,
estas gotas de cristal
y los ojos del mineral
más rastrero de la cantera.

Por las palabras de mi voz,
explorando los entresijos
de tu corazón,
he encontrado la derrota,
me he visto cara a cara
con aquél burdo amor.
Y con los mil dedos
de mi mano rota,
lo he apartado de mi boca.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTZ4HU9swEXskxA6_PmGxg3NuKXd5H3d_B6itARbkQibuh2h8fJShp5QvqqjY6DLjkHu_LtQHVj2D8KWtaRekd_HE95dDvScRv5tjGvDkCmiweiV9N1ThE2puy5XPwoKSiyA88ZCPHBcw/s1600/sombras5.jpg

Esta sombra que no anda,
la silueta de una ninfa,
 Artemisa de los griegos
y adoración en este infierno.
Esta palabra que se traba,
esta decoración equivocada
en la más gélida de las mañanas,
Esta casa sin dueño,
este jardín de jazmines
y animales en celo,
amores de una noche
y largos rumores de mañanas.
Que para decirte eso,
necesito beber solamente
dos whiskys a pelo…

 Este amor, más frío
que cualquiera de los inviernos.
No te digo que te quiero,
no te digo que te amo,
solamente por lo bajo hablo
de que no estaré para siempre a tu lado.


Jandro DQ.

27 de noviembre de 2012

Quinto epitafio: confusión elemental


(I)

Y cuando, Cloe, tiernamente me dijo que me levantara
de aquella sucia y húmeda esquina
para que pudiésemos volver ya a casa, junto al calor del hogar,
le dije:

“Quiero que te pares y pienses que por un momento
tu y yo
somos dos famélicos lobos,
que comen sin descanso en un festín de suculenta vianda.
Tú, ya atiborrada, te apartas y dejas
que mi voraz apetito se vea saciado
pero la carne empieza a acabarse
y sigo con hambre.
Me acerco a ti como un alma silbante,
Like a zip gun,
y el caos amenazante
hace que, con un mordisco de desgarro, te separe el cuerpo
de lo que hasta hace medio segundo era tu cabeza.

Eso soy yo:
Un lobo, consumido por la angustia
y el descontrol,
que te seccionaría el cuello
sin el menor remordimiento.”

Dicho esto, Cloe se levantó y,
con los puños apretados y los dientes rechinando,
se giró ciento ochenta grados y
me dejó allí abandonado
como aquel quien le consiente agonizar a un gato
que acaba de ser atropellado por un coche.

Y no pude hacer otra cosa que,
bajo los efectos del alcohol,
dibujar una leve sonrisa.


(II)

Este es Jesús,
erigido bajo un haz de luces de neón
y una sobredosis de atropina

Es cada herida en la muñeca,
cada colapso de riñón.
Es la embriaguez y la resaca,
es aquel poema de amor que lloraste de sangre.

Jesús es el odio y el morbo,
el éxito del caos,
el gozar que provoca el sufrimiento,
la humillación.
Es comedia y es tragedia.
   
     ‘Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres’



7 de noviembre de 2012

Se découvrira le printemps.


                                                                                                           Juan, Laura, Ruth, ellos,
                                                                                                                                       y ellas.
                                                                                                                                         

Cuando te solté la mano se me escapó
la armonía.

Hoy he caminado por el río,
esta tarde,
y he vuelto a sentir
la caricia del océano,
a lo que huele lo bello de este mundo.

Una imagen que mi cámara captó,
un efímero aire del invierno.
El beso recogido.

Un poco más tarde vi, a lo lejos, minúsculo,
un dálmata que otro paseaba y, junto al otoño,
me recordó sigilosamente
la particularidad de no saber por qué
gustamos de un pequeño placer.

Vuelve a soplar esa fría brisa,
y la noto. La armonía
me roza de nuevo,
un susurro sentido de lo hondo.

Después de todo, existe algo transubstancial
por la que creo que aún merece la pena querer bien
en la levedad de la caricia del océano.

18 de septiembre de 2012

Hay veces que de Indios se me llena la voz




Hay veces que de indios se me llena la voz.
Hubo veces que deseé que hubiera una vez,
que tú, princesa de pelo castaño, con los labios
bañados en vodka y agua de un mar salado,
me humillaras...

Te digo, te escribo y hasta te recito poemas.
A pesar de que ni el desprecio me concedas,
da la casualidad de que las letras te han encontrado:
pues yo, no voy a merecer tu soberbia,
pues yo no voy a ser el secreto de tu ego...

Aclaro:
Hay veces que querría ser estrofa de canción.
Repito:
Hay veces que de indios se me llena la voz.






Decenas, cientos, miles, millones, hasta billones de veces he deseado ser como uno de esos protagonistas de canciones, pero ahora prefiero gritar como los indios, pues gritar es libertad, y la libertad lo es todo...


Jandro DQ.

31 de agosto de 2012

Adulto Extranjero

Desde hace bastante tiempo (quien dice bastante, dice unos cuatro meses) me tiene atrapado en su poesía un escritor y paisano, aunque bastante cosmopolita, que no me ha dejado indiferente. De hecho, no solo esta obra me gusta de él, sino su crítica y criterio a la hora de catalogar la poesía contemporanea. En su blog Rima Interna, Martín López-Vega nos expone su opinión de una manera contundente, aparentemente sincera, brillante, acertada (mi humilde opinión).
 
Leyendo y releyendo los poemas de su libro Adulto Extranjero, me logro introducir plenamente dentro de una idea sobre la que muchas veces ya he reflexionado, el verle la otra cara a cualquier asunto. Me intentaré explicar: cuando analizas detenidamente alguno de estos (a veces dos similares, gemelos) y los digieres, te encuentras con las dos caras de la moneda; aparece un ser cómico, alegre, irónico e incluso grotesco, pero pronto parece tornarse en trágico, melancólico, existencial (o viceversa)... incluso dentro del mismo verso conocerás, integrados con verdadera maestría, a los dos Martines.

Numerosos textos aparecen precedidos por maravillosos extractos de poemas de Fernando Pessoa, Derek Walcott o Yehuda Amijai, entre muchos otros. También hallaremos alusiones y dedicatorias a artistas, lugares, personas que evocan en el poeta recuerdos repletos de significado. Y todo esto viene explicado en las ultimas páginas de este poemario.

En definitiva, Martín López-Vega es un monstruo de la poesía contemporanea actual, con mucho aún que ofrecer(me). Os añado algunos de los poemas que más me van gustando (debo releer largo y tendido) con una gran seguridad de que os gustarán.



EXPONGO MIS IDEAS SOBRE EL FIN DEL MUNDO

Estábamos todos en el jardín, como filósofos antiguos,
repasando hasta el mínimo detalle de la existencia humana,
encontrando las fórmulas que podrían arreglar
la vida de cualquiera, salvo, mala suerte, la nuestra.
«La filosofía contemporánea es el gran masturbador».
«La poesía, un manual traducido por un analfabeto».
los murciélagos volaban cada vez más bajo,
los mosquitos nos daban un respiro.
Y entonces, después de la tercera
caipirinha, alguien dijo: ¿y si encontrásemos
la forma de esterilizar a todos los hombres del planeta,
eliminando así la posibilidad de generaciones futuras,
librándonos de ese modo de la responsabilidad
de salvaguardar o mejorar para ellos cultura,
tradiciones, medioambiente, etc,
y nos entregásemos a la decadencia definitiva
del Impero Humano, a gozar sin ninguna clase
de remordimiento? Loca, falo, clítoris,
cacoesis, heces, feto, útero, ¡Rimbaud!

Reímos, asentimos, alzamos otra copa
por la decadencia. Comamos, bebamos, follemos
y luego todo lo borrará la gran vomitona.
Alguien intentó desviar el tema explicando
cómo defenderse de un escorpión: dibujando
tres círculos concéntricos a su alrededor
que se supone lo aturdirán. Entonces
otra fue a por más hielo y por cómo todos
nos miramos –sólo faltó el vendedor chino
de rosas con los cuernos fluorescentes–,
clausuramos la posibilidad de empezar

la orgía definitiva aquella noche.
 
LEYENDO EL PERIÓDICO EN VOZ ALTA




El mundo podría ser sólo un gigantesco holograma.


Sony firma un contrato millonario con tres sacerdotes.
Destituida la directora del museo que expuso una rana
            cruzificada.
Xuxa demanda a una revista que la acusó de pactar con el diablo.
Sarkozy pierde el caso de los muñecos vudú con su imagen.

 
La CIA obtiene información de líderes tribales afganos a cambio
            de Viagra.
Adriá y Arzak prueban el semen de atún.
El Parlamento Europeo se pone duro.

 
México se le resiste a Benedicto XVI.
Un cura noruego bautiza a un niño con Coca-Cola al limón.
Un militante abertzale en estado grave tras caerse del Arco del
            Triunfo.
Un mapache le arranca el pene al hombre que intentaba violarlo.

 
Secuestrado un experto antisecuestros.
«Los torturadores nos ponían discos de Julio Iglesias».
Maradona: «El agua caliente ya está inventada».

 
Grecia se rinde.

¿Por qué un suizo recicla por colores?
La belleza estresa a los hombres.






Demuestran que la tierra no está en el centro del universo.
Científicos norteamericanos confirman la existencia del amor
           verdadero.
El telescopio Herschel descubre una estrella imposible.

Encuentran el Paraíso Perdido.
Estafa al karma.


Ayutthaya, testigo de una edad dorada.